Last Updated on 15 de enero de 2025 by Euclides A. Salazar C.
El gateo en bebés es una etapa clave en el desarrollo motor infantil, marcando la transición de la inmovilidad a la exploración activa del mundo que los rodea. Este proceso no solo es emocionante para los padres, sino que también es esencial para el desarrollo físico y cognitivo del bebé. En este artículo, explicaremos cuándo comienza el gateo, las etapas del proceso y cómo puedes apoyar a tu bebé en esta etapa tan importante.
Tabla de Contenido
¿Cuándo empieza a gatear un bebé?

Foto tomada por: esalazar26
El gateo en bebés típicamente comienza entre los 6 y 10 meses. Sin embargo, es importante recordar que cada bebé es único, y puede empezar antes o después de este rango. Algunos bebés optan por moverse de otras maneras, como arrastrarse, o incluso pueden saltarse el gateo y comenzar a caminar directamente. ¿Es esto normal? Sí, cada bebé tiene su propio ritmo de desarrollo, y lo más importante es observar los signos de que están progresando de manera saludable en su desarrollo motor.
¿Qué factores influyen en el comienzo del gateo?
Varios factores pueden influir en el momento en que un bebé comienza a gatear. Estos incluyen la genética, el entorno y las oportunidades para practicar habilidades motoras gruesas. Algunos bebés, por ejemplo, tienen más tiempo de tiempo boca abajo, lo que favorece el desarrollo de la fuerza necesaria para gatear.
El proceso del gateo: Etapas en el desarrollo motor

Extraida de: Cuándo empiezan a gatear los bebés
El gateo no ocurre de manera repentina. Es un proceso gradual que pasa por varias etapas que ayudan al bebé a fortalecer sus músculos y desarrollar su coordinación motora gruesa.
1. Posición de la mariposa: El inicio del movimiento
Al principio, muchos bebés adoptan la posición de la mariposa cuando están boca abajo. En esta postura, el bebé se balancea hacia adelante y hacia atrás. Esta fase es crucial para el desarrollo motor ya que fortalece los músculos del cuello, la espalda y los brazos, fundamentales para lo que vendrá.
2. El arrastre: Primeras formas de movimiento
Una vez que el bebé ha desarrollado más fuerza, comienza a arrastrarse. Este movimiento puede parecer poco coordinado al principio, pero es un paso importante en el desarrollo motor grueso. Durante esta fase, el bebé utiliza los brazos y las piernas para moverse por el suelo, lo que ayuda a mejorar su coordinación y fuerza.
3. Gateo propiamente dicho: Coordinación de manos y rodillas
El siguiente paso en el proceso de gateo es cuando el bebé finalmente aprende a coordinar sus movimientos para gatear de manera efectiva. El gateo en bebés se realiza apoyándose en las manos y las rodillas, permitiendo que el bebé se desplace con mayor independencia. Esta es la forma de movimiento más común en los bebés y les permite explorar su entorno de una manera más activa.
Beneficios del gateo para el desarrollo de tu bebé
El gateo tiene una serie de beneficios tanto físicos como cognitivos que son fundamentales para el desarrollo global de tu bebé.
Desarrollo físico: Fortalecimiento de músculos y coordinación
El gateo fortalece los músculos de la parte superior del cuerpo, incluyendo los brazos, la espalda y el abdomen. Además, mejora la coordinación motora gruesa, lo cual es esencial para el control de los movimientos y el equilibrio. A medida que el bebé mejora su coordinación entre manos y piernas, también está desarrollando habilidades motoras gruesas que le permitirán caminar con confianza más adelante.
Desarrollo cognitivo: Estimulación de la exploración
El gateo también estimula el desarrollo cognitivo del bebé. A medida que se mueve, el bebé puede explorar su entorno de una manera mucho más activa. Esto fomenta la curiosidad y el aprendizaje, ya que el bebé interactúa con los objetos y personas a su alrededor, desarrollando sus habilidades perceptuales.
¿Qué hacer si mi bebé no gatea?
Algunos padres se preocupan si su bebé no comienza a gatear dentro del rango de tiempo esperado. ¿Es esto normal? En muchos casos, sí. Algunos bebés prefieren arrastrarse o saltarse completamente el gateo y comenzar a caminar directamente. Sin embargo, si tienes preocupaciones, siempre es recomendable consultar con un pediatra para asegurarte de que el desarrollo motor de tu bebé esté en el camino adecuado.
¿Cuándo debo preocuparme por el gateo de mi bebé?
Si tu bebé no muestra interés en moverse, o si parece tener dificultades para alcanzar las etapas previas al gateo, como levantar la cabeza o sostenerse en cuatro patas, es importante discutirlo con un profesional de la salud. Aunque cada bebé tiene su propio ritmo, un pediatra podrá evaluar su desarrollo y ofrecer recomendaciones si es necesario.
Cómo fomentar el gateo en tu bebé

Extraido de: Test: ¿Qué tanto sabes sobre el gateo?
El gateo en bebés es una habilidad que se puede fomentar a través de actividades y estímulos adecuados. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para apoyar el desarrollo motor grueso de tu bebé.
1. Tiempo boca abajo desde el principio
El tiempo boca abajo es fundamental para fortalecer los músculos que tu bebé necesita para el gateo. Coloca a tu bebé en esta posición desde las primeras semanas de vida, incluso si es solo por unos minutos al día. A medida que crece, incrementa gradualmente el tiempo.
2. Crear un ambiente seguro para gatear
Es importante asegurarte de que el lugar donde tu bebé va a gatear esté libre de peligros. Usa alfombras suaves y asegúrate de que el área esté libre de objetos pequeños o peligrosos. Un entorno seguro es clave para que el bebé explore sin riesgos.
3. Juguetes atractivos para fomentar el movimiento
Coloca juguetes fuera del alcance de tu bebé cuando esté boca abajo. Esto lo incentivará a moverse y a alcanzar los objetos, ayudando a desarrollar las habilidades necesarias para gatear. Asegúrate de que los juguetes sean adecuados para su edad y seguros para su uso.
Desarrollo motor grueso: Más allá del gateo
El gateo es solo el principio del desarrollo motor grueso de tu bebé. Después de esta etapa, el bebé continuará desarrollando sus habilidades físicas, que incluyen caminar, correr y saltar. El gateo es una base sólida para estas habilidades.
Mejorando el equilibrio y la coordinación
El gateo también es un excelente ejercicio para mejorar el equilibrio y la coordinación. Al mover su cuerpo en distintas direcciones, el bebé está aprendiendo a mantener el control mientras se desplaza.
Consejos finales: Apoya el gateo de tu bebé
Recuerda que el gateo es una etapa fundamental en el desarrollo motor de tu bebé. Para apoyarlo, asegúrate de que tenga tiempo suficiente para practicar, fomenta su curiosidad y celebra cada uno de sus logros. A medida que tu bebé gana confianza, notarás que el gateo se convierte en una forma natural de exploración.

Imagen extraida del artículo: Importancia del gateo en el desarrollo motor
Comparte tu Experiencia y Descubre más en Nueva Aventura Paternal
El gateo en bebés es una etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo de tu bebé. Alentar esta habilidad desde una edad temprana proporcionará beneficios duraderos, desde el fortalecimiento de los músculos hasta la mejora de la coordinación motora. Si tienes preocupaciones sobre el desarrollo de tu bebé, no dudes en consultar a un profesional de la salud.
¡El gateo es solo el principio del emocionante viaje del desarrollo motor de tu bebé!