Last Updated on 4 de abril de 2025 by Euclides A. Salazar C.
¡Tu pequeño está creciendo rápido! Pero junto con el crecimiento, llega una etapa desafiante conocida como los terribles dos. Imagina esta escena: tu hijo de 24 meses tiene una rabieta en el supermercado porque no le compraste su golosina favorita. Estás entre miradas curiosas y sientes que pierdes el control. Tranquilo, no estás solo. Esta etapa, aunque agotadora, es una parte natural del desarrollo infantil.
Los terribles dos son una fase en la que los niños comienzan a afirmar su independencia, a menudo con berrinches y actitudes desafiantes. Pero ¿por qué ocurre esto y cómo puedes afrontarlo con éxito? Te contamos todo sobre esta etapa de crecimiento en bebés.
Tabla de Contenido
¿Qué Son los Terribles Dos?
Los terribles dos (o «terrible two«) son una etapa del desarrollo emocional, cognitivo y social que ocurre entre los 18 y 36 meses de edad. Es un período en el que los niños comienzan a afirmar su independencia, lo que se traduce en comportamientos desafiantes.
“Los niños no están tratando de ser difíciles. Están tratando de comunicar algo que aún no saben expresar con palabras.”

Extraida de: Los ‘terribles’ dos años de los niños.
🚼 Características Comunes
🔹 Rabietas infantiles: Llanto, gritos y berrinches en bebés de 18 a 24 meses.
🔹 Negativismo: Respuestas como “no” ante cualquier petición.
🔹 Deseo de independencia: Intentan hacer todo por sí mismos.
🔹 Explosión de emociones: Cambios de humor rápidos y extremos.
📌 Esta etapa puede parecer agotadora, pero forma parte del desarrollo motor y emocional de tu hijo..
🧠 Causas del Comportamientos en los Terribles Dos
Desarrollo Cognitivo
A los dos años, el cerebro de tu hijo procesa nuevas habilidades rápidamente, como el lenguaje y la resolución de problemas.
Deseo de Autonomía
Los niños quieren explorar y tomar decisiones, pero su capacidad de comunicación y control emocional aún es limitada, lo que genera frustración.
Etapas de Crecimiento en Bebés
Edad | Desarrollo Clave |
---|---|
18 meses | Comienzan a caminar y expresar preferencias. |
24 meses | Aumento del vocabulario y más interacciones sociales. |
Rabietas Infantiles: ¿Cómo Actuar?

Extraida de: Lidiar con las rabietas de los dos años
💡 Estrategias para gestionar berrinches:
✔️ Mantén la calma: Tu hijo se fija en tu reacción.
✔️ Establece límites claros: Sé firme pero cariñoso.
✔️ Anticipa situaciones desafiantes: Evita que tu hijo pase hambre o sueño.
✔️ Valida sus emociones: Reconoce lo que siente sin ceder ante el berrinche.
✔️ Usa distracción positiva: Ofrécele una actividad alternativa.
📍 Ejemplo práctico:
Si tu hijo hace una rabieta en el supermercado porque quiere un juguete, redirígele la atención pidiéndole que elija entre dos frutas distintas.
Criar con Sentido Común:
Recuerda que no se trata de «ganar» o «perder», sino de guiar a tu hijo hacia un comportamiento positivo.
❌ Mitos y Realidades
Mito | Realidad |
---|---|
«Es una etapa de rebeldía». | Es una fase normal de exploración y aprendizaje. |
«No se pueden evitar los berrinches». | Con estrategias adecuadas, pueden minimizarse. |
El Papel del Entorno

Extraida de: Juegos contra las rabietas
El entorno juega un papel crucial en cómo los niños enfrentan los terribles dos. Factores como el estrés familiar, cambios en la rutina o la llegada de un nuevo hermano pueden intensificar los desafíos de esta etapa.
Consejos para un Entorno Estable
✅ Rutinas predecibles: Los niños necesitan estructura.
✅ Comunicación abierta: Explica los cambios de manera sencilla.
✅ Apoyo familiar: Involucra a todos en un ambiente amoroso.
Un hogar lleno de amor y estabilidad puede ser un refugio seguro para tu pequeño.
La Importancia del Juego Simbólico
Beneficios:
- 💬 Expresión emocional: Ayuda a procesar sentimientos.
- 👫 Habilidades sociales: Aprenden sobre interacción y empatía.
- 🏆 Resolución de conflictos: Practican cómo enfrentar problemas.
📍 Ejemplos prácticos:
Actividad | Beneficio |
---|---|
Jugar al doctor | Superar miedos a consultas médicas. |
Tiendas imaginarias | Desarrollar habilidades de negociación. |
Diferencias entre Niños
Cada niño es único y puede experimentar los terribles dos de manera diferente.
Observa y Adapta:
- Niños más sensibles: Pueden necesitar tiempo adicional para adaptarse a los cambios.
- Niños con temperamentos desafiantes: Responden mejor a límites claros y consistentes.
Estrategias Personalizadas:
- Flexibilidad: Ajusta las reglas según la personalidad de tu hijo.
- Refuerzo positivo: Celebra sus logros, por pequeños que sean.
- Paciencia y empatía: Acepta que el progreso puede ser gradual.
Conocer a tu hijo y adaptarte a sus necesidades hará que esta etapa sea más llevadera para ambos.
Los Terribles Dos y el Sueño
Los problemas de sueño pueden exacerbar los desafíos de esta etapa. Para fomentar una rutina saludable:
- Establece horarios consistentes: Asegúrate de que tu hijo duerma a la misma hora todas las noches.
- Crea un ambiente relajante: Evita la exposición a pantallas antes de dormir.
- Incluye rituales nocturnos: Leer un cuento o cantar una canción puede ser reconfortante.
Los Terribles Dos y la Tecnología

Extraida de: Estos son los tipos de rabietas y cómo debemos actuar ante ellas
El tiempo de pantalla puede influir en el comportamiento de los niños. Aquí tienes algunos consejos:
- Establece límites claros: Por ejemplo, una hora al día de contenido educativo.
- Acompaña a tu hijo: Interactúa con él durante el tiempo de pantalla para hacerlo más enriquecedor.
- Fomenta actividades alternativas: Juegos al aire libre, lectura o manualidades son excelentes opciones.
Cuando Buscar Ayuda Profesional
Si sientes que el comportamiento de tu hijo es excesivamente desafiante o si tienes dudas sobre su desarrollo, consulta a un profesional. Algunas señales de alerta incluyen:
- Rabietas muy intensas y frecuentes.
- Dificultad para comunicarse o interactuar con otros niños.
- Retrocesos significativos en habilidades previamente adquiridas.
Un pediatra o terapeuta infantil puede orientarte y ofrecer estrategias personalizadas.
Recursos Útil para Padres
Libros y Cursos
- «Disciplina Positiva para Pequeños« de Jane Nelsen.
- Talleres de crianza positiva disponibles en línea.
- Cursos sobre crianza respetuosa que enseñan técnicas efectivas.
Herramientas Digitales
- Aplicaciones para seguimiento del desarrollo infantil.
- Blogs y comunidades para compartir experiencias.
Una Etapa Temporaria
Los terribles dos pueden ser desafiantes, pero también son una oportunidad única para fortalecer el vínculo con tu hijo. Recuerda que estas crisis infantiles son temporales y forman parte de las etapas de crecimiento en bebés. Con paciencia, amor y las estrategias correctas, podrás superar esta etapa y disfrutar de los maravillosos avances de tu pequeño.