Last Updated on 10 de enero de 2025 by Euclides A. Salazar C.
La gripe en bebés es una preocupación común entre los padres primerizos. Sin embargo, comprender cómo tratarla correctamente puede marcar la diferencia en su bienestar. En esta guía completa, te explicaremos los síntomas de la gripe en bebés, cómo aliviarla con remedios caseros y cuándo es necesario consultar al pediatra.
Tabla de Contenido
Definición de la gripe en bebés

Imagen extraida de: El primer resfriado de tu bebé
La gripe, también conocida como influenza, es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, incluidos los bebés. Aunque en muchos casos la gripe no representa un peligro grave para la salud, los bebés, debido a su sistema inmunológico aún en desarrollo, pueden ser más susceptibles a complicaciones.
¿Cómo se contagia la gripe en bebés?
El virus de la gripe se propaga a través de pequeñas gotitas que se expulsan cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Los bebés pueden estar en riesgo al estar cerca de personas infectadas o al entrar en contacto con superficies contaminadas.
Los lugares concurridos como guarderías, hospitales o espacios públicos también aumentan la posibilidad de que un bebé sea expuesto al virus de la gripe.
Síntomas de la gripe en bebés
Es crucial reconocer los síntomas de la gripe en bebés para poder actuar rápidamente. Estos síntomas pueden variar desde leves hasta graves, y pueden incluir:
Fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de la gripe en bebés. Una temperatura elevada, generalmente superior a los 38°C, puede indicar la presencia del virus. En algunos casos, la fiebre puede ser persistente, lo que requiere atención médica.
Congestión nasal
La congestión nasal es otro síntoma frecuente en los bebés afectados por la gripe. Los bebés pueden experimentar dificultades para respirar debido a la acumulación de mucosidad en las vías nasales, lo que puede generar incomodidad.
Tos y estornudos
La tos seca y los estornudos son signos de que las vías respiratorias del bebé están siendo afectadas por el virus. En algunos casos, la tos puede ser persistente y más incómoda por la noche.
Irritabilidad y cansancio
Los bebés pueden volverse más irritables, llorar más de lo normal y parecer cansados debido al malestar general. La irritabilidad puede ser un indicio de que el bebé está luchando contra la infección.
Pérdida de apetito
La gripe en bebés también puede reducir el apetito del pequeño. El bebé puede rechazar la leche materna o fórmula, lo que puede llevar a una ligera deshidratación.
¿Cuándo es necesario llevar al bebé al médico?

Imagen extraida de: Tos y mocos en bebés: ¿Cómo combatir el resfriado de los niños?
Si bien muchas veces la gripe en bebés puede manejarse con cuidados en casa, en algunos casos se requiere la intervención de un pediatra. Aquí te dejamos algunos síntomas graves que requieren atención médica inmediata:
Dificultad para respirar
Si el bebé presenta dificultades para respirar o respiración rápida, esto puede ser señal de complicaciones graves, como neumonía. En estos casos, es importante acudir al médico de inmediato.
Letargo extremo
Si el bebé se muestra excesivamente somnoliento o tiene dificultad para mantenerse despierto, puede estar enfrentando una complicación más seria. La falta de respuesta ante estímulos es una señal de alerta.
Empeoramiento de los síntomas
Si los síntomas de la gripe en bebés empeoran o aparecen otros nuevos, como vómitos persistentes o diarrea, consulta al pediatra para evitar riesgos adicionales.
Cómo tratar la gripe en bebés: Consejos esenciales
Aunque no existe una cura para la gripe en bebés, hay varias maneras de aliviar los síntomas y ayudar a que el bebé se recupere más rápidamente.

Imagen extraida de: El primer resfriado de tu bebé
Descanso adecuado
El descanso es fundamental para la recuperación. Proporciona un ambiente tranquilo y cómodo para que el bebé pueda descansar lo necesario y sanar de forma efectiva.
Hidratación constante
Asegúrate de que el bebé esté bien hidratado. Ofrece leche materna o fórmula con frecuencia para prevenir la deshidratación. Es importante mantener una buena ingesta de líquidos durante la enfermedad.
Ambiente húmedo
Utiliza un humidificador para mantener el aire de la habitación húmedo. Esto ayudará a descongestionar las vías respiratorias y facilitará la respiración del bebé.
Aspiración nasal
La aspiración nasal es clave para aliviar la congestión. Utiliza un aspirador nasal adecuado para bebés para extraer la mucosidad y permitir que el bebé respire mejor.
Remedios caseros para la gripe en bebés
Además de los cuidados básicos, hay varios remedios caseros que pueden proporcionar alivio adicional a los bebés con gripe. Aquí te compartimos algunas opciones:

Imagen extraida de: 7 remedios caseros para tratar un resfriado en niños pequeños
Baño tibio
Un baño tibio puede ayudar a reducir la fiebre y a calmar la piel irritada por el calor de la fiebre. Evita el agua demasiado fría, ya que puede causar escalofríos y hacer que el bebé se sienta más incómodo.
Compresas frías
Aplicar compresas frías en la frente del bebé puede ayudar a reducir la fiebre y ofrecer alivio de manera inmediata. También puedes colocar una compresa en la nuca para un efecto calmante.
Vapor de eucalipto
El vapor de eucalipto es útil para descongestionar las vías respiratorias. Coloca unas gotas de aceite esencial de eucalipto en un recipiente con agua caliente y permite que el vapor llene la habitación. Esto puede aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración.
Medicamentos para la gripe en bebés
Antes de administrar cualquier medicación para la gripe en bebés, es crucial consultar al pediatra. Muchos medicamentos de venta libre no son recomendables para los bebés menores de 6 meses debido a los posibles efectos secundarios.
Alternativas a los medicamentos de venta libre
En lugar de usar medicamentos de venta libre, los padres pueden optar por remedios naturales y técnicas de apoyo como el descanso, la hidratación y la limpieza nasal. Siempre es mejor optar por un enfoque natural, especialmente si el bebé es menor de 3 meses.
Alimentación del bebé con gripe
Es importante seguir alimentando al bebé con leche materna o fórmula durante la enfermedad. Si el bebé tiene poco apetito, puedes ofrecer pequeñas cantidades con mayor frecuencia. La nutrición adecuada es esencial para fortalecer el sistema inmunológico.
Si el bebé es lo suficientemente grande, puedes ofrecer purés de frutas y verduras blandas. Estos alimentos son fáciles de digerir y pueden proporcionar alivio al estómago del bebé.
Prevención de la gripe en bebés
Aunque no siempre se puede evitar que el bebé contraiga la gripe, hay varias medidas preventivas que los padres pueden tomar para reducir el riesgo.
Vacunación contra la gripe
La vacunación contra la gripe es una de las mejores formas de prevenir la enfermedad. Aunque los bebés menores de 6 meses no pueden recibir la vacuna, los padres y cuidadores deben vacunarse para reducir la posibilidad de transmitir el virus.
Higiene frecuente de manos
Lávate las manos frecuentemente, especialmente después de estar en lugares públicos o al cambiar pañales. Esto ayudará a prevenir la propagación del virus.
Mantener a los bebés alejados de personas enfermas
Evita que el bebé esté cerca de personas que presenten síntomas de la gripe o resfriados. Si alguien en casa está enfermo, asegúrate de que tome precauciones para no infectar al bebé.
Comparte tu Experiencia
El tratamiento adecuado de la gripe en bebés es esencial para su recuperación. Si bien los remedios caseros pueden ser efectivos para aliviar los síntomas, es importante estar atento a los síntomas graves y consultar al pediatra si es necesario. Con estos consejos y cuidados, tu bebé podrá superar la gripe con mayor comodidad y seguridad. ¡Tu participación es valiosa para nuestra comunidad de padres!
Wao muy buen artículo! Muchas gracias
para esta epoca delaño se dan muchos casos. es bueno tener esta informacion a mano y documentarse