Convulsiones en Bebés: Cómo Actuar

convulsion en bebes

Si tu bebé ha tenido una convulsión, lo más probable es que te sientas aterrada y preocupada. Las convulsiones en bebés son experiencias angustiosas para los padres, llenas de incertidumbre. En mi caso personal, mi bebé presentó una convulsión febril por fiebre alta, que afortunadamente no dejó secuelas. En este artículo, te ofreceré información clara … Leer más

Compartir en:

Cómo enseñar a tu hijo a comer solo: Consejos y trucos efectivos

comer solo

Imagen extraida de: Independencia a la mesa: consejos para superar los caprichos a la hora de comer ¿Te Preocupa que tu Bebé no Coma? ¿Te preguntas a los cuántos meses puede comer un bebé o cómo enseñarle a comer solo? La alimentación complementaria es una etapa emocionante y desafiante. Enseñar a tu bebé a comer … Leer más

Compartir en:

¿Retraso Del Habla o Autismo? Señales Clave

retraso del habla

El retraso del habla y el autismo son dos condiciones que pueden preocupar a los padres cuando su hijo no alcanza los hitos de desarrollo esperados. Aunque ambas afectan el lenguaje, presentan diferencias importantes. Este artículo te ayudará a identificar estas condiciones y a saber cuándo es el momento adecuado para buscar ayuda profesional. ¿Qué … Leer más

Compartir en:

Hipogalactia y Baja Producción de Leche Materna

Hipogalactia y Baja Producción de Leche Materna

La lactancia materna es esencial para el desarrollo saludable de un bebé recién nacido. Sin embargo, es común que algunas madres experimenten dificultades debido a la baja producción de leche materna. En esta guía completa, abordaremos qué es la baja producción de leche materna, sus posibles causas, cómo identificar los signos de alerta y ofreceremos … Leer más

Compartir en:

La Obesidad Infantil: Un Problema Creciente

La Obesidad Infantil: Un Problema Creciente

La obesidad infantil es un tema de preocupación mundial que afecta a un número cada vez mayor de niños en todo el mundo. Desde una edad muy temprana, es crucial abordar este problema y tomar medidas preventivas para garantizar el bienestar y la salud a largo plazo de los niños. En este artículo, exploraremos cómo … Leer más

Compartir en: